Documento estratégico que define orientaciones para el apoyo que pueda prestar el BID (y el Fondo de Inversiones Multilaterales - FIM) a los programas de formación profesional, ya sea de manera independiente o como parte de otros proyectos. Esta estrategia se refiere a la preparación de...
Publicaciones
Carrillo, Jorge
Informa como los cambios tecnológicos y la reestructuración productiva apuntan en nuestra región hacia diversas modalidades de la flexibilidad. Este proceso de flexibilización que afecta en última instancia a los trabajadores, ha hecho resurgir el factor humano como clave en la...
de Ibarrola, María
;
Bernal, Enrique
El presente artículo se presenta en dos partes. En la primera, se analiza el desarrollo de la educación tecnológica y la formación en y para el trabajo en México entre los años 1989 y 1994. La segunda parte es un ensayo interpretativo sobre las perspectivas presentes y futuras de la...
Arbizu Echavarri, Francisca María
El concepto de competencia profesional viene marcando la orientación de las iniciativas y procesos de cambios estratégicos que desde los años 80 están poniendo en marcha distintos países en torno a cuatro ejes de actuación: el acercamiento entre el mundo laboral y los sistemas de...
Garzón, Luis Eduardo
Sostiene que la estrategia de reactivación económica adoptada en Colombia ha tenido fuertes consecuencias sobre las modalidades de contratación y las características del empleo sobre todo haciendo referencia a los empleos creados en sectores de producción de bienes de bajo contenido de...
Ministerio de Educación Nacional de Colombia
Bastos, João Augusto de Sousa Leão de Almeida
Presenta la necesidad que tiene la educación tecnológica de acompañar el progreso técnico y el surgimiento de un nuevo paradigma organizacional, orientado hacia la innovación y la difusión tecnológicas. Muestra la dinámica creativa de retroalimentación que debe existir entre el sistema...
Barretto Ghione, Hugo
Aborda el tema de la formación profesional en materia de negociación colectiva entre trabajadores y empleadores, tanto a nivel de empresa como por rama de actividad, y el papel que la capacitación de los trabajadores podría tener como instrumento de reactivación y potenciación del...
Martínez Espinoza, Eduardo
Analiza las diversas posibles causas del problema de la elevada tasa de desempleo juvenil en Chile (más del doble del promedio general), llegando a la conclusión de que, sin negar la importancia del problema, no parecen estadísticamente sostenibles las explicaciones tradicionales y que en...
Brú Bautista, Enrique
;
Rosal, Mario Hugo
En un paso adelante en cuanto a la concreción del concepto de trabajo decente, este artículo sugiere una metodología para la medición del concepto, en base a datos concretos y estadísticos que facilitarán el seguimiento de los esfuerzos que gobiernos, empleadores y sindicatos dedican al...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Agudo, Joana
Expone las prioridades de la Confederación Europea de Sindicatos en materia de formación profesional, tema ligado íntimamente a la creación y mantenimiento de empleo de calidad. Dentro de estas prioridades aborda el acceso a la formación profesional a lo largo de toda la vida, a la...
Leite, Elenice Monteiro
Los modelos institucionales de la educación profesional en América Latina y el Caribe tienen raíces en las décadas de los años cuarenta y cincuenta, aunque algunos institutos están establecidos desde los tiempos de la colonia. Estos modelos se estructuraron, en gran parte, en el contexto...