Publicaciones

OIT/Cinterfor
El 6 de mayo de 2021, OIT/Cinterfor organizó la conferencia “El rol de la formación profesional en las políticas de empleo de jóvenes en América Latina en el contexto actual”. Los desafíos del empleo juvenil, acentuados por la pandemia, y los caminos que han tomado las instituciones de...
Tapa del informe
Organización Internacional del Trabajo - OIT
La pandemia ha causado una disrupción sin precedentes que, sin medidas polí­ticas concertadas, dejará profundas cicatrices en el panorama social y laboral que tardarán años en desaparecer.Los gobiernos y las organizaciones de trabajadores y de empleadores de todo el...
Tapa de la nota
Sosa Escudero, Walter
La nota comienza relatando algunos casos relevantes del uso de datos masivos y algoritmos en el ámbito público. Recién ahí procede a aislar con precisión el fenómeno de big data y sus disciplinas afines. Luego, discute algunas limitaciones que, entendidas como ...
Tapa de la Nota
Sosa Escudero, Walter
En esta nota técnica se discuten algunas implementaciones del paradigma de big data y machine learning en lo que se refiere a varios aspectos de la dinámica del mercado laboral, incluyendo la interacción entre trabajadores y empleadores, varias iniciativas de los...
En este informe se analizan las oportunidades y los desafíos que entraña el uso sistemático de los datos digitales a disposición del público como herramienta para formular políticas públicas que impulsen el desarrollo de la economía digital en América Latina y el Caribe.El objetivo es...
Tapa de la publicación
Torres, Natalia ; Silva, Christian ; Patiño , Mario
El presente trabajo tuvo como objetivos (1) Identificar diferentes aspectos en los procesos de contratación del personal; (2) reconocer las necesidades de formación y capacitación requeridas por las empresas en sus incorporaciones; (3) indagar sobre las tecnologías que van surgiendo en el...
Tapa del informe Paraguay
Monges, Amanda ; Fernández Malo, Yésica
Este documento presenta una propuesta metodológica para dimensionar la brecha de habilidades mediante el análisis de datos disponibles en bases públicas y privadas, revisando los desajustes propios entre la oferta laboral y la demanda de competencias.El proceso pasa por clasificar las...
Manual de orientaciones metodológicas para la realización de actividades de aprendizaje para el desarrollo de competencias de empleabilidad
Sarroca, Rafaella ; Vargas Zúñiga, Fernando
Este manual nace de la necesidad detectada por el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo – OIT/Cinterfor, de dotar de recursos prácticos a docentes, formadores y facilitadores que tienen la misión...
Tapa del informe - blanca con letras negras
Equipos Consultores
El objetivo general de este estudio es analizar las características de las ofertas laborales, así como las vacantes anunciadas y realizar un balance de brechas.El análisis también incluye un mapeo de la oferta de formación profesional de acuerdo con la información disponible en un...
Informe 2020 Cinterfor: un año de retos y aprendizajes
OIT/Cinterfor
El presente Informe, elaborado por el equipo de OIT/Cinterfor, da cuenta de todas las acciones que durante 2020 el Centro puso en marcha con el objetivo de reforzar su rol en la promoción de la innovación en la formación profesional.Antes de la pandemia, el Centro ya tenía...
Alfonso Estefen, Olga Rocío ; Espeleta Díaz, Mildreth
El SENA dentro de su misión, y a través del CONPES 2945 de 1997 donde se conforma el Sistema Nacional de Formación para el Trabajo con la finalidad de articular la oferta educativa pública y privada, técnica, tecnológica y profesional, aunado con el decreto 933 de 2003, en su artículo 19...
Marco Nacional de Cualificaciones del Perú MNCP - Estructura Básica
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú; OIT/Cinterfor
González Ávila, Liliana ; Vargas Zúñiga, Fernando
En desarrollo de la asistencia técnica se presenta este documento con la estructura básica del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú (MNCP), que ha sido resultado de las sesiones de trabajo del Taller de transferencia metodológica llevado a cabo con miembros del Grupo...
Propuesta metodológica al poblamiento del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú - MNCP
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú; OIT/Cinterfor
Vargas Zúñiga, Fernando ; González Ávila, Liliana
La propuesta metodológica al proceso de poblamiento del MNCP, que presenta este documento, es resultado del taller de transferencia para la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú (MNCP), de febrero 3 y 4 de 2020 en el que se realizó un modelamiento...
Prospectiva de la Formación Profesional de Honduras
Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Honduras; Instituto Nacional de Formación Profesional - INFOP
El presente informe ofrece un panorama general de la anticipación temprana de necesidades de formación profesional, el desarrollo de la metodología conjuga diferentes instrumentos vinculados al campo de los estudios de futuro, entre los que se destacan el panel de ...
Posthuma, Anne Caroline ; Caruso, Luiz Antonio Cruz
O objetivo desse artigo é o de identificar as principais características das políticas públicas de juventude, nacionais e internacionais, no período de 2006 a 2019, e fornecer subsídios para a formulação de políticas de juventude. Na seção 2, serão caracterizadas as heterogeneidades. Na...

Páginas