Diálogo social y formación
Diálogo social y formación - OIT/Cinterfor
La promoción del diálogo social en el campo de la formación profesional en los niveles supranacional, nacional, sectorial y de empresa, constituye un campo de acción permanente y de alta vigencia para OIT/Cinterfor.
Nuestra labor se estructura en torno a dos ejes:
- investigación y documentación sobre cómo se lleva a cabo el diálogo social en sentido amplio en materia de formación profesional en la región, qué resultados obtiene y qué desafíos enfrenta, y su diseminación al público.
- labores de asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades de los mandantes de OIT (gobiernos, organizaciones de trabajadores y de empleadores) para una participación más calificada, pertinente y propositiva en los espacios de diálogo social y negociación colectiva que se van abriendo en materia de formación.
El objetivo de este sitio es ofrecer diversos recursos sobre el tema que le faciliten a la persona interesada acceder a materiales de relevancia y experiencias destacadas.
Principales recursos
Diálogo tripartito - Chile
El proceso de diálogo permitió lograr una visión y conciencia compartida sobre la situación, asi como un amplio acuerdo en su caracterización y principales desafíos que implica.
Comisión Tripartita de FP - Argentina
En el mes de junio de 2020, Argentina creó mediante Resolución N° 550/2020 la Comisión Tripartita de Formación Profesional y Continua en el marco del Plan Nacional de Formación Continua y del Sistema de Formación Continua.
Diálogo social y competencias sectoriales

Desarrollo de competencias sectoriales y diálogo social: la experiencia de Uruguay
Mediante esta publicación OIT/Cinterfor pone a disposición de toda la comunidad de la formación profesional y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores que estén interesadas, su experiencia y experticia en el campo del diálogo social sobre formación.