Los emprendedores de éxito son individuos que transforman ideas en iniciativas rentables. A menudo, esta transformación requiere talentos especiales, como la capacidad de innovar, introducir nuevos productos y explorar otros mercados. Se trata de un proceso que también precisa la...
Publicaciones
Tokman, Victor
La creciente informalización del trabajo obliga a elaborar estrategias de apoyo a la regulación, formalización y modernización de dicho sector. No obstante, el autor enfatiza que las acciones deben garantizar la participación e integración de los actores involucrados (personas e...
Gamerdinger, George
This article offers a simplified framework for realigning workforce preparation systems for the reskilling of workers as well as trainees and new job seekers.
Wilde G., Roberto
Expone la experiencia de participación sindical en el diseño, definición, implantación, gestión y seguimiento de la formación técnico profesional de los trabajadores en la empresa Teléfonos de México (TELMEX).
Castro, Claudio de Moura
Analiza un proyecto destinado a la capacitación de jóvenes desocupados que se lleva a cabo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República Argentina. Presenta alguno de los avances y problemas que, a criterio del autor, surgen de los aportes efectuados por el Proyecto hasta...
André, Maria Helena
Informa acerca de algunas constataciones que enmarcan el terreno de la formación profesional en Europa: rápidos cambios que se producen en el final del siglo, niveles inaceptables de desempleo existentes en la Unión Europea, falta de mano de obra cualificada en determinados sectores,...
OIT/Cinterfor
La trascendencia que en la actualidad guarda la formación en los más diversos ámbitos, sean éstos laborales, tecnológicos o educativos, es un dato que se ha instalado como una auténtica seña de identidad de los tiempos que vivimos. La formación ha adquirido un papel estratégico en...
Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial - SENAI
Desde comienzos de los años ochenta, la apertura del mercado interno brasileño permitió la renovación de inversores en ciencia y tecnología, orientadas al desarrollo económico local, regional y nacional. Una de las diversas estrategias de crecimiento fue la puesta en marcha de los polos...
Turriago, Gladys
Este artículo ilustra sobre la necesidad de impulsar en Colombia un sistema nacional abierto que permita que las instituciones públicas y privadas que lo integran, mediante el establecimiento de unos requisitos mínimos, instituya mecanismos e incentivos que le den transparencia y lo...
Martínez Espinoza, Eduardo
Las experiencias consideradas en este documento no agotan, por cierto, las múltiples vías y formas de alianzas posibles y ensayadas entre estado y empresas para la formación. En efecto, este es un campo enormemente variado y dinámico sobre el cual vale la pena realizar un esfuerzo...
Weller, Jürgen
Galeano Ramírez, Alberto
;
Samaniego, Norma
;
Brunner, José Joaquín
Wiñar, David L.
La Ley Federal de Educación establece una nueva estructura académica, introduce una ruptura drástica con un desarrollo secular de la enseñanza técnica agropecuaria e industrial que es reemplazada por una construcción de "laboratorio" sin antecedentes en la teoría y práctica local. El...