En el último año se han experimentado cambios trascendentes en el mundo de las relaciones laborales del país. Cambios que tienen la consigna de apostar a la participación activa de los actores en la delimitación y conducción de las políticas sociales cimentando con ello las relaciones...
Publicaciones
Cancela, Ivonne
;
Dumpiérrez, Andrea
Ramos, Luis
La Confederación de Trabajadores de Venezuela, informa sobre la necesidad de introducir modificaciones en el sistema de formación profesional y el sistema de educación venezolano orientadas a fortalecer una nueva cultura del trabajo y a proporcionar respuestas normativas adecuadas a los...
Jacinto, Claudia
Aporta una visión acerca de los resultados del Proyecto Joven argentino a partir de la consideración de las estrategias que asumen los principales actores involucrados en él: jóvenes, instituciones capacitadoras y empresas. En la primera parte, se presentan sintéticamente los procesos que...
Ramírez Guerrero, Jaime
Analiza el desempleo juvenil como problema estructural y global. Presenta antecedentes regionales en materia de capacitación y empleo de jóvenes y los modelos predominantes de capacitación y práctica laboral. El autor toma como punto de partida el reconocimiento de determinada población...
Ramírez Guerrero, Jaime
Contiene una revisión general de las políticas y los programas que se han desarrollado durante los últimos años en el campo de la capacitación laboral para trabajadores y/o unidades productivas del sector informal en Colombia. Un eje analítico central en el estudio es aportado por la...
Vargas Zúñiga, Fernando
El escenario de la formación en América Latina y el Caribe, luego de su primera configuración en los años cincuenta, típica de países con modelos endógenos de crecimiento, muestra hoy, en un contexto de apertura y total redimensionamiento de la función del Estado, un amplio grado de...
Giuzio, Graziela
Alcouffe, Alain
;
Kammoun, Souhaila
Hoy en día, la teoría de la firma es una de las pistas de investigación más progresivas en economía y es probablemente objeto de estudios interdisciplinarios. La teoría económica estudia la firma, para justificar su existencia, su organización interna y sus relaciones con actores...
Pedraza López, Bonifacio
El nuevo contexto económico y social marcado por una rápida globalización de la economía, la incorporación de nuevas tecnologías y los cambios en la organización del trabajo ha exigido, en la última década, a los sistemas de formación y cualificación profesional, procesos de reforma que...
Rojas, Eduardo
¿Cómo diseñarán las instituciones de formación profesional de la región las soluciones que plantean los cambios en el mundo del trabajo y de la educación? El autor entiende que la formación ya no es un problema pedagógico sino productivo y grupal. Por lo tanto el diseño como la puesta en...
Vargas Zúñiga, Fernando
El artículo se concentra en dos de las más fuertes señales de cambio en curso: la especialización de la producción industrial de servicios y la creciente utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Dado que las habilidades que se les demanda a los trabajadores...
Diálogo social sobre formación profesional en la Unión Europea: realidad y diversidad de prácticas -
Luttringer, Jean-Marie
Plantea que el diálogo social sobre formación profesional es válido en los países miembros de la Unión Europea, aunque en cada uno de ellos se manifieste de diferente manera. La diversidad será la regla y el mejor sistema será el que respete la cultura y la tradición de cada país. A pesar...
Perú. Ministerio de Trabajo y Previsión Social
La realidad económica y social de Perú, donde conviven sectores de punta con enormes franjas de población ocupadas en la economía informal, tornan compleja la tarea de crear un sistema de certificación profesional, a la vez de calificar y recalificar trabajadores en los sectores menos...