Publicaciones

Boletín OIT/Cinterfor 153
Rodgers, Gerry
Trata acerca del papel que el paradigma del trabajo decente está llamado a desempeñar en la economía global. Se describen y analizan las principales dimensiones del trabajo decente y las relaciones entre éstas. Subraya la necesidad de construir un marco más satisfactorio para la...
Galeano Ramírez, Alberto ; Samaniego, Norma ; Brunner, José Joaquín
Wiñar, David L.
La Ley Federal de Educación establece una nueva estructura académica, introduce una ruptura drástica con un desarrollo secular de la enseñanza técnica agropecuaria e industrial que es reemplazada por una construcción de "laboratorio" sin antecedentes en la teoría y práctica local. El...
Boletín OIT/Cinterfor 152
Bouder, Annie ; Coutrot, Laurence ; Kirsch, Edith ; Kirsch, Jean Louis ; Paddeu, Josiane ; Savoyant, Alain ; Sulzer, Emmanuel
Antes de la década de los 90 se prestaba poca atención al tema, la certificación era tomada como una etapa natural y lógica del proceso educativo que lo completaba y sancionaba. Dos problemas sin embargo, cuestionaron esta secuencia: se estaba enfatizando demasiado la importancia de los...
Díaz Corvalán, Eugenio
Presenta las modernas tendencias sobre productividad y calidad que se han desplegado en el mundo, enfocándolas principalmente desde la experiencia chilena. Reflexiona sobre las transformaciones que han ocurrido en los últimos decenios y que le dan sentido y coherencia a dichas tendencias...
Morantes, Luis Miguel
El autor cuestiona la tesis de que entre las causas del desempleo en Colombia se encuentre la falta de trabajadores calificados que las empresas requieren, sosteniendo que los factores que lo causan se encuentran en el funcionamiento y las características del propio mercado laboral e...
Quiñones, Mariela
El diálogo social de un país no constituye un fin en sí mismo. El mismo debe contribuir a una dinámica social que asegure más plenamente la construcción de la democracia y la ciudadanía. El objetivo no es identificar un modelo y recomendar su adopción. El reto es cómo en un clima de...
Vera, Alejandro ; Castioni, Remi
Plantea una reflexión sobre la historia de la formación para el trabajo en América Latina, las tendencias recientes y la proliferación de iniciativas para los jóvenes, haciendo énfasis en el caso de Brasil y reconociendo la necesidad de buscar una integración entre ambas acciones....
Otero Campodónico, Karina Giselle
Plantea que el diálogo social es un concepto dinámico, en evolución permanente, que surge en el seno de las relaciones laborales y que ha sido y es principalmente un medio para lograr el equilibrio entre empleadores y trabajadores procurando mejores condiciones para estos últimos. Explica...
Fariña, María del Rosario ; Marx, Sheila
El presente trabajo se centra en el movimiento sindical y sus estrategias para la consecución de sus objetivos, enmarcados en el diálogo social. Describe al movimiento sindical como conservador, carente de poder, con poca representatividad, dificultades de convocatoria, burocratizado y...

Páginas