Publicaciones

Argarañaz, Julio César ; Hernández, Teresita Norma ; Silva Méndez, María Zulmira
El presente trabajo analiza algunas experiencias de diálogo social que convalidan este instrumento concreto, viable e idóneo de las sociedades democráticas, para encontrar soluciones de consenso a partir de la participación, el entendimiento y el compromiso de los actores sociales, en un...
Rodríguez, Carlos Aníbal
Las características del trabajo actual generan una dificultad extra para incorporar los conocimientos de la salud y seguridad en el trabajo a la formación profesional. Este documento intenta identificar un camino para lograrlo. El desempleo, el subempleo y el empleo precario y la...
Villarzú Gallo, Alejandra
Expone los elementos jurídicos que, dentro del sistema chileno de formación profesional, impulsan los incentivos a las demandas de capacitación de las empresas. Informa acerca del sistema de capacitación en Chile, sus principios, los actores, los mecanismos de financiamiento y los...
Heikel, María Victoria
Pantin, Dennis A.
Este artículo es una versión resumida del estudio Repasando el desafío del empleo juvenil en el Caribe. Describe la situación del empleo juvenil en el Caribe de habla inglesa, con particular énfasis en los casos de Barbados, Jamaica y Trinidad y Tobago. Está basado en cinco principales...
Silveira, Sara
El trabajo describe las estrategias de articulación del Programa Formujer con el sector empresarial y el entorno productivo y social local en los países donde este ha sido implementado. Con este fin la autora presenta tres experiencias en las que intervino el Programa. La primera se...
Tucker, Marc ; Brown Ruzzi, Betsy
Reseña la historia reciente del desarrollo de competencias laborales y acreditaciones en los Estados Unidos. Describe las características básicas del sistema de normas de competencia que se está implementando, analiza la filosofía de su diseño sobre la base de lo aprendido de los países...
Apaza Añamuro, René F. ; Moreno Roque, Silvia
Boletín OIT/Cinterfor 153
Silveira, Sara
Describe y analiza los cambios que han acontecido en el mundo del trabajo hacia finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI: la convivencia con la incertidumbre, la heterogeneidad, la exclusión, con especial énfasis en la visión femenina de dichas mudanzas. La segunda parte del...
Carrillo, Jorge
Informa como los cambios tecnológicos y la reestructuración productiva apuntan en nuestra región hacia diversas modalidades de la flexibilidad. Este proceso de flexibilización que afecta en última instancia a los trabajadores, ha hecho resurgir el factor humano como clave en la...
McDonald, Rod ; Boud, David ; Francis, John ; Gonczi, Andrew
La evaluación es quizás el más vital de todos los procesos involucrados en la formación técnica y profesional. Un sistema de evaluación de alta calidad permite orientar de manera correcta los diferentes aspectos de un curso, brinda a los estudiantes una retroalimentación apropiada,...

Páginas