La gestión del riesgo constituye un proceso de aprendizaje, tanto social como institucional. La tesis central de este trabajo es que, cuanto más desarrollada esté la “cultura del riesgo” estos aprendizajes serán más accesibles y tendrán más utilidad para los actores involucrados, logrando...
Publicaciones
Pucci, Francisco
Batthyány, Karina
El tema central de este libro es la relación entre los conceptos de ciudadanía social y género, particularmente la articulación entre la vida productiva y reproductiva de las mujeres en Uruguay y las repercusiones que los cambios en los modelos de convivencia y organización familiar...
Vargas, Fernando
La obra se presenta como un esfuerzo inicial de sistematización sobre las experiencias de aplicación y desarrollo de nuevos enfoques en la formación. Propone una aproximación sistemática que se lleva a cabo desde tres miradas. La primera de ellas es la tendencia hacia la organización de...
Molpeceres Pastor, Mariangeles
Este libro se presenta como un mosaico de visiones en torno al mismo fenómeno, plural y hasta contradictorio, como lo es la propia realidad que constituye su objeto de estudio. Todos estos trabajos vienen precedidos por uno previo acerca de las políticas de formación para el empleo de...
Abdala, Ernesto
La idea central de este manual es servir como herramienta concreta que facilite los procesos de evaluación de programas que contribuyan a resolver el problema del desempleo de jóvenes desfavorecidos. Metodológicamente, el manual se orienta en varios sentidos: ¿Qué se mide? ¿Cómo se...
Escuela, capacitación y aprendizaje: la formación para el trabajo en una ciudad en transición - 2004
de Ibarrola, María
El presente volumen relata los enfoques innovadores teóricos y metodológicos con los que se abordó el conocimiento sobre las diferentes estrategias de formación para el trabajo que se desarrollan en una ciudad que, como muchas, sufre la influencia de la globalización en su economía local...
Tostes Vieira, Marta
;
Villavicencio Ríos, Alfredo
;
Cortés Carcelén, Juan Carlos
Esta obra presenta un detallado panorama del estado del diálogo social sobre la formación en el Perú, ubicándolo en su marco económico, social y jurídico. Distingue la negociación colectiva, otras formas de diálogo social y mecanismos de participación. Ofrece en Anexo, una muy útil...
Vargas, Fernando
Este libro intenta facilitar la consulta y los primeros pasos de quienes, desde las instituciones de formación o desde la gestión de recursos humanos, se acercan a la aplicación de este novedoso concepto sobre el trabajo. Fue publicado en forma de hipertexto en 1999; ahora se ha...
Casanova, Fernando
Los enfoques que se describen y las experiencias que se reseñan en este volumen abren líneas de reflexión para todo el campo de la formación profesional. La principal probablemente sea la que va en el sentido de restituir un papel destacado a la formación con relación al desarrollo...
Programa Formujer
Mediante proyectos piloto ejecutados en Argentina, Bolivia y Costa Rica, se diseñó y validó un modelo de política formativa integral y sistémico. Este modelo adopta el cruce de formación por competencia y género como eje orientador para revisar e innovar los enfoques y las prácticas...
Abdala, Ernesto
;
Díaz Zamúz, Juan
;
Lasida, Javier
;
Latorre, Sybila
;
Santos, Sandra
;
Suanes, Marta
La metodología de formación por alternancia, tiene el doble objetivo de incorporar a los jóvenes al mundo del trabajo y estimularlos para la formación, proponiendo como pilares fundamentales la continuidad en el proceso enseñanza/aprendizaje; la necesidad de generar mecanismos de...
Arnold, Rolf
En la presente recopilación de trabajos y exposiciones del Profesor Rolf Arnold, podremos asomarnos a lo que él llama “nuevas miradas” críticas sobre la formación de adultos. La expresión “miradas” es altamente significativa: señala el valor temporal y relativo de las reflexiones...
El desarrollo de los recursos humanos y, en particular, la educación y la formación, son fundamentales para la consecución del objetivo de la OIT de crear mayores oportunidades para las mujeres y los hombres de obtener un trabajo decente y productivo, en condiciones de libertad, equidad,...
Labarca, Guillermo
En esta publicación se encara el análisis de algunos sectores y empresas particularmente relevantes que permiten ver la formación de recursos humanos en contextos representativos de tendencias importantes para el futuro; presentan un grupo de estudios sobre México, que indagan sobre la...
Estrategia de comunicación: una herramienta para la gestión de políticas de formación y equidad - 2003
Programa Formujer
El Programa Formujer ha desarrollado su estrategia de comunicación, entendida como un componente transversal de su accionar y como una herramienta crucial para la gestión de políticas de equidad en la formación. Este volumen pretende testimoniar críticamente su proceso de implementación a...