Aprendizaje organizacional y formación profesional para la gestión del riesgo

La gestión del riesgo constituye un proceso de aprendizaje, tanto social como institucional. La tesis central de este trabajo es que, cuanto más desarrollada esté la “cultura del riesgo” estos aprendizajes serán más accesibles y tendrán más utilidad para los actores involucrados, logrando resultados positivos en términos de minimizar el riesgo.
Se pregunta qué se hace si las organizaciones laborales contemporáneas desarrollan lógicas de acción que permitan construir respuestas adecuadas para enfrentar el riesgo, explorando posibles respuestas a través de la discusión de dos casos específicos de la sociedad uruguaya: la rama de la construcción y una organización del campo de la salud.
El trabajo abre las puertas para revisar el fundamento de las políticas de gestión del riesgo y de formación profesional futuras.