Publicaciones
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Gallart, María Antonia
El objetivo del documento es revisar, seleccionar y analizar los materiales bibliográficos producidos en América Latina, desde 1990 hasta la fecha, sobre las competencias y calificaciones necesarias para el sector informal de la economía, y las actividades desarrolladas con el fin de...
Díaz, Alvaro
Presenta los diferentes enfoques que suscita la flexibilidad. Muestra los tres modelos de políticas públicas que afectan, directa o indirectamente a la flexibilidad y que no necesariamente se excluyen entre sí. Incluye las varias y diversas dimensiones de la flexibilidad: flexibilidad...
Sladogna, Mónica
Analiza a la empresa como espacio de gestión del saber. Señala que es necesario pensar en la empresa como un espacio que demanda y generadora de saberes productivos, conceptuales, actitudinales, valorativos, habilidades y destrezas. La formación en y para la empresa son temas complejos...
Gamerdinger, George
El Caribe es por su estructura, heterogéneo y la individualidad de los países que lo integran se aprecia a través de sus diferentes entidades culturales, económicas y sociales. Ello se refleja en los enfoques que las agencias nacionales de formación han adoptado para implementar sus...
Casanova, Fernando
Aborda los procesos de cambio que han tenido lugar en el campo de la formación profesional de América Latina y el Caribe en los últimos decenios y el modo como las instituciones de formación de la región los han enfrentado. Se limita a aquellos aspectos que han sufrido transformaciones,...
Tokman, Victor
Aloisio Duffau, Carlos M.
El autor intenta aportar argumentos hacia la pregunta de por qué es deseable mejorar los niveles de diálogo social del país. Divide el artículo en cuatro partes. La primera parte sostiene que es razonable entender la negociación tripartita como un importante instrumento para mejorar los...
Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL)