Diálogo Nacional por el Empleo - Uruguay 2011

El Diálogo Nacional por el Empleo es convocado por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y obedece tanto a un enfoque particular, distintivo y permanente de hacer política pública, como a factores de índole más particular, vinculados al actual contexto económico y laboral. Logo Diálogo social por el empleo - Uruguay 2011En el ámbito estatal, incluye a otros ministerios y organismos públicos con intervención en las políticas de empleo y mercado de trabajo, y convoca a participar a las organizaciones empresariales y sindicales, así como a otras organizaciones e instituciones de la sociedad civil comprometidas con estos temas.

La iniciativa cuenta con el apoyo técnico y financiero de la OIT, y con la colaboración técnica de la Universidad de la República.

Objetivo general
Construir acuerdos amplios en torno a la formulación de políticas de empleo que brinden sostenibilidad al proceso de crecimiento con Trabajo Decente.
Objetivos específicos

  • Profundización del diálogo social y su consolidación como práctica política permanente.
  • Logro de acuerdos lo más amplios posibles en torno a la formulación y aplicación de políticas de empleo que sean funcionales a la sostenibilidad del proceso de desarrollo y crecimiento económico con Trabajo Decente.

Contexto
Conjuntamente con el crecimiento económico sostenido durante los últimos seis años y los progresos en los principales indicadores del mercado de trabajo, persisten restricciones, en diversos grados, que afectan la sostenibilidad futura de dicho proceso de crecimiento y de generación de más y mejores empleos.

Organización y cronograma
Cada uno de los ejes temáticos recorrerá, en un mes, los siguientes pasos:

  • Seminario inicial público de presentación de insumos (diagnósticos y propuestas de política)
  • Trabajo en grupos (de tres a cuatro reuniones)
  • Presentación pública de los acuerdos

EJES TEMÁTICOS

Eje 1: El empleo y la formación de los jóvenes - Mes mayo

Documento de base
-Presentación Juan Chacaltana. OIT
-Presentación Sebastián Torres
-Nota OIT
-Documento con Avances, Acuerdos y Conclusiones


Eje 2: Políticas para enfrentar la insuficiencia actual en materia de oferta laboral - Mes junio

-Documento de base
-Informe: “Participación laboral: Más y Mejor”.Resumen Ejecutivo
-Presentación: "Insuficiencia de la oferta laboral. Más y Mejor participación". MTSS
-Presentación OIT: "Políticas para impulsar el empleo de las mujeres: La experiencia internacional". Maria Elena Valenzuela, Especialista regional de género OIT
-Presentación: Oferta laboral femenina y políticas de cuidado: identificando nudos". Federico Araya, Maira Colacce y Lucía Vázquez
-Presentación: “La migración desde la perspectiva de la seguridad social”. Alvaro Rodríguez
-Presentación: "Breve descripción de los patrones migratorios del Uruguay". Daniel Macadar - Breve
-Nota OIT
-Documento con Avances, Acuerdos y Conclusiones


Eje 3: Adecuación entre las estructuras de calificación de la oferta y demanda laboral - Mes julio

-Documento de base
-Presentación:"Adecuación entre las estructuras de calificación de la oferta y la demanda laboral". MTSS/MEC/CETP-UTU/COCAP/INEFOP
-Presentación:“Políticas de articulación entre oferta y demanda de competencias". Una mirada desde la experiencia regional. OIT/Cinterfor
-Presentación: "Adecuación entre las estructuras de calificación de la oferta y la demanda laboral". El análisis desde la óptica empresarial
- Presentación: del Instituto de Economía de la FCS. Alma Espino
-Nota OIT
-Documento con Avances, Acuerdos y Conclusiones


Eje 4: Políticas de empleo para las diferentes fases del ciclo económico

-Documento de base
-Presentaciones
-Nota OIT
- Presentación:Políticas de mercado de trabajo y ciclo económico.Andrés Marinakis. Equipo de Trabajo Decente de la OIT para el Cono Sur
- Políticas de empleo y ciclo: algunas reflexiones para el caso uruguayo.Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Universidad de la República
- Presentación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
-Documento con Avances, Acuerdos y Conclusiones


Eje 5: Empleo y políticas de nivel micro y mesoeconómico

-Documento de base
- Agenda del Seminario de Lanzamiento
-Presentación del Documento del Poder Ejecutivo - Alejandro Castiglia, DINAE
-Nota OIT El empleo y las políticas de fomento productivo
-Nota OIT Empleos Verdes para un desarrollo sostenible con Trabajo Decente en América Latina
-Documento con Avances, Acuerdos y Conclusiones

-Actividad: Políticas de empleo en el territorio y ruralidad. Ciudad de Artigas, 12 de octubre de 2011. Escuela Agraria de Artigas
-Agenda
-Documento de base 


Seminario final de presentación de resultados del Diálogo Nacional por el Empleo
(fines de octubre, fecha a confirmar)
-Agenda
-Documento