Presenta un diagnóstico sobre la situación de la pequeña empresa en la región, destacando sus características de flexibilidad. Examina el rol que la formación tiene en ellas y los problemas que conlleva. Analiza el modelo de formación flexible y describe sus características fundamentales...
Publicaciones
Patrone, Alessandro
Seminario internacional sobre formación basada en competencia laboral, Guanajuato, México, 1996
Este documento reúne los documentos presentados al Seminario internacional “Formación basada en competencia laboral: situación actual y perspectivas”. Se divide en cinco apartados. El primero enfoca la competencia laboral desde un contexto internacional; refleja las posturas...
OIT/Cinterfor
Boletín técnico interamericano de formación profesional Nº 141. Educación tecnológica
Tratador térmico de metais. CIUO: 7-26.10. Montevideo: Cinterfor. (Coleções Básicas Cinterfor) - 1997
OIT/Cinterfor
Esta Coleção Básica Cinterfor -CBC- para Tratador Térmico de Metais, forma parte de um conjunto de CBC denominado Mecânica Geral.Este grupo tradicional "Mecânica Geral" integra, em sua maior parte, as ocupações relativas à usinagem dos metáis, subgrupo 8-3 da Classificação...
Matamoro, Victoria
En este trabajo se exponen las actividades de un programa de integración de personas con discapacidad, llevadas a cabo en la Escuela Agraria de Rivera, de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) entre marzo de 1994 y diciembre de 1996. Se da cuenta de datos, hechos, procesos...
Cachón Rodríguez, Lorenzo
El informe analiza la situación del empleo y el paro del conjunto de la población y de los jóvenes europeos. Revisa las grandes líneas de las políticas de la Unión Europea para el apoyo de la inserción de jóvenes. Examina las políticas de empleo de los diversos Estados miembros,...
Novick, Marta
;
Gallart, María Antonia
Enfoca un tema de creciente interés entre los investigadores laborales de la región americana; se refiere a la problemática del cambio tecnológico, las transformaciones en la organización del trabajo y la modificación de las calificaciones. Tres son los temas que se analizan a lo largo de...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Las cifras de lesiones, accidentes, enfermedades vinculadas al trabajo que se registran en las obras en construcción superan a menudo las de cualquier otra industria. Es por lo tanto imprescindible mejorar los niveles de seguridad y salubridad en la construcción. Si está usted empleado en...
OIT/Cinterfor
Boletín técnico interamericano de formación profesional Nº 138. Formación, democracia y ciudadanía
Gallart, María Antonia
;
Bertoncello, Rodolfo
Se presentan una selección de artículos anteriormente publicados, que incluyen algunos temas considerados de interés enfocados, en todos los casos, desde su relación con la problemática de la formación. Estos son: el sector informal urbano, la educación media y técnica, las pequeñas...
OIT/Cinterfor
A presente Coleçõa Basica Cinterfor de Fresador Mecánico, forma parte de um conjunto de CBC denominado Mecánica Geral.Este grupo tradicional "Mecanica Geral" integra as CBC correspondentes as ocupagóes relativas a trabalhos em metáis, sub-grupo 8-3 da Classificação...
Leite, Elenice Monteiro
El libro analiza algunas tendencias de la reestructuración productiva en el sector industrial y subraya los efectos de ese proceso sobre el trabajo y la calificación. La autora asume la premisa de que el trabajo y la calificación tienen importancia como objetivos de investigación...
Boletín técnico interamericano de formación profesional. Cambiar para trabajar, formar para cambiar - 1996
OIT/Cinterfor
Indudablemente que esta entrega especial del Boletín Técnico Cinterfor no agota, ni por lejos, la vastedad y complejidad de los temas abordados. Seguramente habrá quien opine que quizá hubiera sido más acertada la opción de tratar analíticamente problemas como el empleo, el cambio...
OIT/Cinterfor
En la actualidad, dos temas aparecen como centrales en las preocupaciones de quienes se ocupan de la problemática de la formación y el trabajo: el primero, referido a la necesidad de reformular el concepto de formación vigente de acuerdo con los requerimientos de los sistemas laborales,...
Mertens, Leonard
El concepto de competencia laboral emergió en los años ochenta con fuerza en algunos países industrializados, como una respuesta a la necesidad de impulsar la formación de mano de obra y ante las demandas surgidas en el sistema educativo y el productivo. La competencia laboral pretende...