Contiene un estudio sobre casos de políticas de inclusión en la escuela secundaria en cuatro países. El principal supuesto del trabajo es que pensar políticas inclusivas en la escuela secundaria requiere partir desde una perspectiva histórica que analice cuáles son, desde el punto de vista pedagógico, las dificultades que se encuentran a lo largo del proceso de expansión de dicha escuela. Esta mirada permite poner el foco sobre un aspecto central al momento de estudiar este problema: la configuración y sostenimiento de un determinado modelo institucional.