Comprende todos los tipos de negociación, consultoría o intercambio de información entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores sobre temas de interés común relacionados con la política económica y social.
En este documento se analiza la situación de la negociación colectiva en los países del Mercosur, Bolivia y Chile, para luego concentrarse en el estudio de la manera en que la formación profesional se convierte en un contenido relevante de aquella negociación y de otras formas de diálogo social.