Comprende todos los tipos de negociación, consultoría o intercambio de información entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores sobre temas de interés común relacionados con la política económica y social.
Este estudio analiza la revalorización de la formación profesional en el sistema de relaciones laborales en la Argentina de los noventa, a partir del análisis de tres mecanismos: la negociación colectiva, el diálogo social y las instancias de participación institucional.
Se analiza el grado de desarrollo de cada una de estas formas de intercambio social y con el Estado, y los modos de asunción del tema formativo por estos ámbitos de concertación y negociación.