economía informal

La economía informal es parte de la economía de mercado porque produce bienes (legales) y servicios para ser vendidos o por los que se recibe otro tipo de remuneración. Abarca el trabajo informal tanto en empresas informales (empresas pequeñas no registradas) como fuera de ellas. Los empresarios y los trabajadores informales comparten una característica importante: no están reconocidos o protegidos por marcos legales y normativos. La economía informal no incluye a la economía criminal ni a la economía reproductiva o de los cuidados.

Género y economía informal en América Latina: nuevos retos y respuestas posibles desde las políticas de formación para el trabajo

Resumen: 

La flexibilidad, inestabilidad e inequidad del mercado laboral latinoamericano exigen intervenciones que apunten al fortalecimiento de la empleabilidad y la equidad de género a través del desarrollo de autonomía y habilidades tanto individuales como colectivas. Ante este marco contextual, el presente artículo pretende dar cuenta de enfoques y posibilidades de actuar en la temática.

Montevideo
Uruguay
UY

Páginas