economía informal

La economía informal es parte de la economía de mercado porque produce bienes (legales) y servicios para ser vendidos o por los que se recibe otro tipo de remuneración. Abarca el trabajo informal tanto en empresas informales (empresas pequeñas no registradas) como fuera de ellas. Los empresarios y los trabajadores informales comparten una característica importante: no están reconocidos o protegidos por marcos legales y normativos. La economía informal no incluye a la economía criminal ni a la economía reproductiva o de los cuidados.

De la informalidad a la modernidad

Resumen: 

<p>La creciente informalización del trabajo obliga a elaborar estrategias de apoyo a la regulación, formalización y modernización de dicho sector. No obstante, el autor enfatiza que las acciones deben garantizar la participación e integración de los actores involucrados (personas e instituciones) promoviendo el logro de la ciudadanía económica y fomentando el goce de los beneficios y derechos (laborales e individuales) que conlleva el proceso de formalización.</p>

Páginas