economía informal

La economía informal es parte de la economía de mercado porque produce bienes (legales) y servicios para ser vendidos o por los que se recibe otro tipo de remuneración. Abarca el trabajo informal tanto en empresas informales (empresas pequeñas no registradas) como fuera de ellas. Los empresarios y los trabajadores informales comparten una característica importante: no están reconocidos o protegidos por marcos legales y normativos. La economía informal no incluye a la economía criminal ni a la economía reproductiva o de los cuidados.

Trabajo informal y sindicalismo en América Latina y el Caribe: buenas prácticas formativas y organizativas

Resumen: 

Esta publicación presenta un escenario actualizado tanto de las experiencias sindicales como de la reflexión sobre ellas, con relación a los trabajadores de la economía informal en la región de América Latina y el Caribe. Tales experiencias han sido o son desarrolladas desde organizaciones sindicales regionales que congregan a confederaciones y centrales nacionales, organizaciones sindicales regionales de carácter sectorial y organizaciones específicas de trabajadores de la economía informal.

Montevideo
Uruguay
UY

Páginas