Publicaciones de OIT/Cinterfor

La producción editorial es una importante modalidad de difusión de conocimientos sobre análisis e investigaciones sobre innovación y desarrollo de los principales tópicos de la formación profesional.

OIT/Cinterfor testimonia, a través de sus libros, publicaciones, manuales y notas, el avance de la formación en América y el mundo.

Casanova, Fernando
La presente publicación ha sido elaborada con el expreso objetivo de servir de apoyo a actividades de formación sindical orientadas tanto a la negociación como a la participación en la gestión de estrategias de formación profesional, especialmente en el ámbito de los centros de trabajo....
Barbagelata, Héctor Hugo
En esta nueva edición actualizada, se destaca la importancia creciente de la formación en el marco del derecho del trabajo y las relaciones laborales, así como en el de las políticas de empleo. Un amplio estudio comparado de la legislación, permite detectar las grandes tendencias que...
Programa Formujer
Para contribuir a la construcción de conocimientos y estrategias facilitadoras de la articulación y aplicación de los enfoques de competencia y género, el Programa Regional Formujer se propone compartir reflexiones conceptuales y metodológicas así como algunas experiencias significativas...
Ezcurra, Eduardo ; Cosme, Hebert ; Espíndola, Eduardo ; Espiga, Omar ; Narducci, María
La creación de la norma legal reglamentaria establece un punto de partida para todas las empresas, asegurando de este modo una competencia leal a partir de requerimientos mínimos. Define la Responsabilidad de cada uno de los diferentes actores (trabajadores, contratistas, empresarios,...
Ferreira, María Carmen ; Payssé, Sara
La formación profesional viene jugando un papel muy importante en el proceso de integración regional. Los principales instrumentos laborales del Mercosur contienen referencias –y en algún caso se dedican en su totalidad– a la formación profesional, lo que viene a confirmar las hipótesis...
Vargas, Fernando
La creciente utilización de los estándares de calidad como apoyo a la gestión, es una de las estrategias de transformación y modernización institucional adoptadas en estos tiempos por entidades especializadas. Este documento se propone analizar y describir la situación actual de la...
Orientación ocupacional con mujeres: manual para docentes. OIT/Cinterfor
Sarazola, Silvia
La Casa de la Mujer es una organización civil con personería jurídica, que nace en 1987, respondiendo a la necesidad de crear un espacio de trabajo en torno a la problemática específica de género. Su misión es la de impulsar y efectivizar actividades y programas tendientes a promover a la...
Labarca, Guillermo
En esta publicación se encara el análisis de algunos sectores y empresas particularmente relevantes que permiten ver la formación de recursos humanos en contextos representativos de tendencias importantes para el futuro; presentan un grupo de estudios sobre México, que indagan sobre la...
Pronko, Marcela A.
Esta investigación estudia los proyectos de creación de Universidades del Trabajo en Argentina y Brasil durante la primera mitad del siglo XX. Intenta analizar el impacto que tales iniciativas tuvieron en los respectivos países, con el fin de construir una explicación acerca de los...
Formación profesional, productividad y trabajo decente
OIT/Cinterfor
Boletín técnico interamericano de formación profesional Nº 153. Formación profesional, productividad y trabajo decente

Páginas