Guía de Orientación Ocupacional Vocacional. Talleres integrados de orientación vocacional - ocupacional.

Este documento es una guía, dirigida al Personal de Orientación del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), con el propósito de ser utilizada como herramienta que apoye su quehacer profesional.
Presenta una propuesta metodológica, para llevar a cabo un proceso de “Orientación Integral y Sistémico”, que estimule y contribuya a la elaboración de un Proyecto Personal de Formación y Empleo, que pueda actuar como eje estructurador del proceso de aprendizaje, por parte de las personas participantes, es decir “El conjunto de acciones coordinadas e integradas que una persona define, planifica, ejecuta, revisa y replanifica con vistas a lograr una inserción productiva, o a mejorar su situación de empleo.” (Programa FORMUJER. Galilea, Silvia. Año 2000).
Este es un proyecto en el cual las personas elaboran, organizan y diseñan estrategias, las cuales les permiten aclararse el ¿Qué?, ¿Para qué?, ¿Cómo? y el ¿Por qué?, de determinada actividad laboral u ocupacional, de esta manera cada quien se responsabiliza y gestiona su propio plan de acción.
El proceso de globalización, los cambios e innovaciones a nivel tecnológico, la incorporación cada vez mayor de las mujeres a las actividades económicas, los nuevos paradigmas productivos y organizacionales han generado modificaciones en la oferta y demanda del mercado laboral actual, el cual no es estático, sino que se encuentra en constante desarrollo y transformación. También ha generado la construcción de perfiles profesionales y no solamente la formación para puestos específicos de trabajo, como anteriormente se daba en contextos estables y con permanencia laboral.