Formación profesional: vía de apertura

El presente estudio contiene una visión panorámica de la evolución reciente de la formación profesional en los países de América Latina y el Caribe, y de las tendencias que se perfilan en ella para el futuro próximo. Su propósito inmediato es proveer una fuente de información compendiada y actualizada sobre el diagnóstico y proyección de l a formación profesional en la región, y con tal motivo ha sido presentado como documento de referencia para el seminario sobre "Puntos críticos de la formación profesional hoy", realizado en el transcurso de la XXI reunión de la Comisión Técnica de Cinterfor, en Kingston, del 19 a l 23 de abril de 1983.
Los cinco capítulos del estudio abordan, respectivamente, los temas en que se han detectado cambios más significativos a lo largo de los últimos cinco años y los campos en que se vislumbran innovaciones más trascendentes para el porvenir de la formación profesional. Reflejan, además, aquellos ámbitos del quehacer de las instituciones y sistemas de formación profesional de los países americanos a los cuales sus dirigentes han asignado importancia prioritaria. En efecto, el análisis recurrió a diversas fuentes de información, entre las cuales se incluyó los datos emanados de las entrevistas sostenidas con dirigentes de instituciones de formación profesional, de gobierno, de empleadores y de trabajadores, realizadas en el marco del Estudio sobre la situación y tendencias de la formación profesional en el mundo, emprendido en 1982 por la OIT, con la participación de Cinterfor en los países de América. Una acuciosa revisión de materiales bibliográficos permitió incorporar al estudio, hasta donde fue posible, las modificaciones e innovaciones implantadas tanto en el ámbito legal como en el de políticas, estrategias e instrumentos técnicos y metodológicos operados por las instituciones y sistemas de formación profesional de los países de la región. Sin embargo, en un campo de pronunciado dinamismo, es muy probable que no todas las últimas novedades hayan sido recopiladas. Más aun, en el afán de plasmar síntesis de un tema de gran amplitud en el que se abarcan realidades múltiples y disímiles, muchos datos, casos y ejemplos concretos no pudieron ser registrados, en aras de ordenar y concentrar las ideas en torno a los trazos dominantes.