Transversalizar empleo y trabajo decente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio en un contexto de crisis

La presente publicación es una iniciativa de la experiencia piloto “Unidos en la Acción” para la reforma del Sistema de las Naciones Unidas en Uruguay con el objetivo de facilitar el logro de las metas del pleno empleo y trabajo decente. Para ello, sistematiza la información que lo sustenta desde el marco normativo y programático vigente en materia de derechos humanos, el soporte institucional involucrado, los niveles previstos de cooperación por país, así como refleja la asistencia técnica y las herramientas que el Sistema de las Naciones Unidas pone a disposición de los países para la capacitación y mejora continua de los sectores concernidos. Desde una perspectiva de país, también se incluye información resultante del primer análisis transversal sobre Empleo y Trabajo Decente que se hizo desde la Revisión de Medio Término del Programa Conjunto 2007-2010, Construyendo capacidades para el desarrollo”.

No sólo se ha pretendido generar una base para las decisiones futuras que se adopten hacia la transversalización del empleo y trabajo decente en las políticas públicas en Uruguay así como con los programas de cooperación, sino también aportar desde un país piloto “Unidos en la Acción” con el esfuerzo conjunto del Sistema de las Naciones Unidas y de la comunidad internacional para apoyar el logro los ODMs.


AdjuntoTamaño
PDF icon Acceda al documento5.25 MB