General

Instituto Nacional Tecnológico - INATEC

El Instituto Nacional Tecnológico -INATEC-, desde su creación en 1991 es el ente rector y normador de la Formación Profesional de Nicaragua, constituyéndose desde entonces como pilar fundamental en la preparación de los recursos humanos calificados necesarios para el logro de los objetivos de crecimiento económico y desarrollo social de nuestro país.

Español
Misión: 

Institución rectora de la Capacitación y la Educación Técnica y Tecnológica en Nicaragua, que forma con calidad a jóvenes y adultos, contribuyendo a su inserción en el mercado laboral, para el desarrollo económico y social del país.

Visión: 

Consolidarse como un referente nacional y regional de la Capacitación, Educación Técnica y Tecnológica, con una oferta formativa innovadora, articulada con el territorio y con el sector productivo y flexible a la dinámica social, económica y política del país.

 

Valores: 
  • Honestidad:  Consiste en actuar siempre con justicia en la relación con los demás y en tratar de no perjudicar a nadie como persona o como colectivo, en todo lo que se haga o diga.
  • Disciplina:  Conlleva la observancia y el estricto cumplimiento de las normas administrativas por parte de los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.
  • Responsabilidad:  Conlleva el cumplimiento de las funciones del cargo, las tareas encomendadas dentro de los plazos establecidos, así como la disposición permanente de rendir cuentas y asumir las consecuencias de los resultados de su trabajo y de su conducta personal.
  • Respeto:  Se refiere al trato de todas las personas sin discriminación por razones de condición social, política, económica, de género, capacidad diferente, religión, etnia, respetando fielmente sus derechos individuales.
  • Eficiencia:  Implica la capacidad de alcanzar los objetivos y metas institucionales programados, con el mínimo de tiempo y de recursos disponibles, logrando... su optimización con alta calidad a las demandas de la población.
  • Compañerismo:  Se basa en el trabajo en equipo para lograr éxitos en las labores. Implica asumir una actitud de cordialidad, armonía, amistad y sobre todo un trato basado en el respeto y la colaboración.
  • Compromiso:  Implica que el servicio público asumirá compromiso consigo mismo, con sus valores, con la población, con el trabajo mismo, con una filosofía o cultura organizacional que implica una obligatoriedad moral.
  • Calidad del servicio público:  Está vinculada al grado de satisfacción que experimentan los protagonistas o empresas. Implica la entrega diligente a las tareas asignadas, disposiciones para dar oportuna, esmerada y efectiva atención a los requerimientos y trabajos encomendados para encauzar cortésmente las peticiones, demandas, quejas y reclamos, así como resolverlos oportunamente.
Objetivos: 
  • Definir las políticas nacionales de Formación Técnica y Capacitación Profesional. 
  • Administrar, organizar, planificar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades del subsistema de Formación Profesional como parte integrante del Sistema Educativo Nacional. 
  • Impulsar el desarrollo coherente y armonioso de los recursos humanos y calificados que requiere el desarrollo socio-económico del país. 
  • Desarrollar la Formación Profesional en relación directa con los requerimientos de los sectores económicos y los intereses individuales de las personas.
Tiene RD?: 
No
Secciones: 

Páginas