La publicación recoge los avances y retrocesos acumulados en América Latina sobre jóvenes y juventudes, políticas públicas en juventud y sus expresiones sectoriales. Adicionalmente se caracteriza el papel de los observatorios de juventud como constructores de conocimiento y se presenta algunas experiencias de generación de conocimiento en juventud en Colombia y México. Ofrece elementos de reflexión y acción hacia el propósito de continuar produciendo conocimiento en juventud, conocimiento significativo para la comprensión y trasformación de las realidades juveniles.