La interacción del gobierno, empleadores y trabajadores (a través de sus representantes) como asociados iguales e independientes para buscar soluciones a asuntos de interés común.
<p>Plantea que el diálogo social es un concepto dinámico, en evolución permanente, que surge en el seno de las relaciones laborales y que ha sido y es principalmente un medio para lograr el equilibrio entre empleadores y trabajadores procurando mejores condiciones para estos últimos. Explica que por esa constante evolución, el diálogo social amplía sus horizontes y se presenta como un concepto continente, es decir, como una expresión amplia, sin delimitaciones precisas.