La interacción del gobierno, empleadores y trabajadores (a través de sus representantes) como asociados iguales e independientes para buscar soluciones a asuntos de interés común.
Analiza el desarrollo y estado actual de las diversas formas en las que se expresa el diálogo social en Costa Rica y su incidencia en el Sistema Nacional de Formación Profesional. Luego se describen las modalidades de participación en diversas instancias públicas de diálogo social y de negociación colectiva, por medio de las cuales los actores sociales han contribuido al mejoramiento de las condiciones de formación profesional de los trabajadores, cuyo alcance y contenido, también se precisa.