diálogo social

Comprende todos los tipos de negociación, consultoría o intercambio de información entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores sobre temas de interés común relacionados con la política económica y social.

El sindicalismo y el diálogo social en el Uruguay: una revisión a sus prácticas actuales

Resumen: 

<p>El presente trabajo se centra en el movimiento sindical y sus estrategias para la consecución de sus objetivos, enmarcados en el diálogo social. Describe al movimiento sindical como conservador, carente de poder, con poca representatividad, dificultades de convocatoria, burocratizado y que refleja el orden social conservador del país. Todo lo antedicho dificulta el llevar adelante cualquier tipo de diálogo social, particularmente en la defensa de las condiciones laborales a través de la negociación colectiva.

Páginas