Conjunto de decisiones, directrices y objetivos de un organismo oficial para la fijación de las metas y prioridades en materia de formación profesional.
A través del análisis de la información existente y del estudio de cuatro casos nacionales (Argentina, Brasil, Chile y Perú) se procura ilustrar las relaciones entre la formación y las habilidades de los trabajadores, la productividad y el crecimiento del empleo de calidad en las sociedades de América Latina.