Examina con la mayor exhaustividad posible la situación de las niñas, los niños y los adolescentes uruguayos y hace hincapié en las siguientes dimensiones: las condiciones de vida y la incidencia de la pobreza; el desarrollo infantil temprano y la salud; el acceso a la educación (inicial o preescolar, primaria y media) y los resultados educativos; la relación entre los adolescentes y la justicia (los sistemas de privación de libertad y las condiciones de institucionalización); la violencia en los medios de comunicación; la violencia intrafamiliar.