economía informal

La economía informal es parte de la economía de mercado porque produce bienes (legales) y servicios para ser vendidos o por los que se recibe otro tipo de remuneración. Abarca el trabajo informal tanto en empresas informales (empresas pequeñas no registradas) como fuera de ellas. Los empresarios y los trabajadores informales comparten una característica importante: no están reconocidos o protegidos por marcos legales y normativos. La economía informal no incluye a la economía criminal ni a la economía reproductiva o de los cuidados.

Panorama Laboral Temático 1. Transición a la formalidad en América Latina y el Caribe

Resumen: 

La informalidad es una situación con múltiples causas, de gran magnitud y, al mismo tiempo, altamente heterogénea, caracterizándose por un agudo déficit de trabajo decente. En el presente documento se analizan las características más importantes del empleo informal en la región, así como las iniciativas de política pública más notorias ejecutadas en varios países de América Latina y el Caribe.

Perú
PE

Páginas