Improve Your Exhibiting Skills: a training guide (IYES). ILO

El documento "Improve Your Exhibiting Skills: a training guide (IYES) - (Mejora tus competencias de exposición: guía de capacitación) fue concebido para que los facilitadores lo utilicen en talleres de formación para mujeres emprendedoras. Sirve como manual para organizar, facilitar y evaluar exposiciones y actividades en ferias para mujeres gerentes de microempresas.
Su objetivo es asistir a mujeres empresarias a hacer el mejor uso posible de las ferias y exposiciones para mejorar su acceso a mercados, hacer crecer su emprendimiento y empoderarse ellas mismas. Para esto ofrece una guía práctica en marketing, comunicación y actividades de promoción, que apunta a fomentar el acceso de las mujeres a oportunidades en mercados de mejor calidad, lo hace mediante:
-
el incremento de la capacidad de las ferias y exposiciones para promover los emprendimientos de las mujeres empresarias;
-
la ayuda a mujeres emprendedoras a efectivizar su participación en ferias y exposiciones;
-
la mejora de la capacidad de los proveedores de servicios de desarrollo empresarial a fomentar la participación de mujeres emprendedoras en las ferias y exposiciones.
Está diseñada para favorecer y apoyar la participación de las mujeres microemprendedoras en exposiciones. Fue desarrollada para organizaciones que trabajan para mejorar el acceso a mercados de las mujeres desde las micro y pequeñas empresas, tales como instituciones de desarrollo empresarial, agencias de promoción a la exportación y de apoyo gubernamental, organizaciones de trabajadores y empleadores, consultores del sector privado, asociaciones y redes de mujeres emprendedoras, cámaras de comercio y organizaciones para personas con discapacidad.
Los componentes principales de esta guía son cinco, y están interrelacionados entre si: promoción, preparación, participación, evaluación y seguimiento. El seguimiento y monitoreo son elementos esenciales de la metodología IYES. La guía adopta un enfoque sistemático sobre ferias y exposiciones e incluye actividades que deben realizarse antes, durante y después de la muestra. Su efectividad depende de que las mujeres realmente participen en ferias y exposiciones donde pueden aplicar directamente sus conocimientos y competencias.
Esta guía ha sido utilizada en Etiopía, Tanzania y Zambia donde mujeres emprendedoras, incluso con discapacidades, han recibido formación a la metodología IYES y apoyo para la organización y participación en ferias, exposiciones y muestras.
Fue desarrollada en el marco del proyecto de Desarrollo de la Iniciativa Empresarial de la Mujer e Igualdad de Género (WEDGE), perteneciente al Programa InFocus sobre Intensificación del Empleo mediante el Desarrollo de Pequentilde;as Empresas (EMP/SEED) de la OIT.El proyecto WEDGE apunta, mediante la construcción de capacidades de los actores sociales y organizaciones comunitarias de base, a apoyar y ofrecer servicios a mujeres emprendedoras para el inicio y la consolidación de sus empresas.
Se basa en una estrategia de tres puntas:
- desarrollo de la base de conocimientos sobre las mujeres emprendedoras
- promoción de la representación de las mujeres emprendedoras
- desarrollo de servicios de apoyo innovadores para mujeres emprendedoras y sus proveedores de servicios
El desarrollo de la guía IYES se inscribe en esta última línea.Documentos relacionados (en ingles):
-
ILO, Fact sheet 6, Improve your exhibiting Skills (IYES), 2009