Estrategias para el fortalecimiento del capital humano del sector logística

El informe está compuesto por tres capítulos: el análisis del sector y sus proyecciones, el resultado de las encuestas a empresas y trabajadores y las conclusiones generales del estudio.
La sección abocada al análisis sectorial tiene dos objetivos. El primero consiste en describir la importante evolución del sector logística considerando diversos indicadores tales como participación en el Producto Interno Bruto (PIB), productividad, empleo, exportaciones, inversión extranjera e importancia regional. El segundo busca identificar el subsector en el cual se debe enfocar nuestro estudio de competencias laborales, para finalmente pronosticar su crecimiento en empleo y la demanda en certificación.
Cabe señalar que el subsector que se consideró fue el transporte de carga por carreteras. En la sección “Resultados de la encuesta” se presentan las principales conclusiones que se obtuvieron a raíz de los levantamientos que se realizaron a empleadores y trabajadores. Como instrumento para la recolección de las encuestas se diseñaron dos tipos de cuestionarios, uno dirigido a los directivos de empresas y otro para la mano de obra. El levantamiento fue definido inicialmente para 200 trabajadores y 50 directivos de 50 empresas. Finalmente se realizaron 201 encuestas para trabajadores y 78 para directivos en 78 empresas. Adicionalmente se realizaron 10 entrevistas a profundidad, a fin de tener una percepción más amplia acerca de la situación que guarda el mercado y para el diseño de los cuestionarios que fueron aplicados tanto para los empleadores como para los trabajadores. Su opinión a su vez sirvió como referente para entender el futuro de las competencias en el sector.
En el estudio también se incluyen aspectos de organización de sistemas nacionales de competencias y el benchmarking de experiencias internacionales en cuanto a portafolios de estándares de competencia del sector. Finalmente, las últimas secciones abordan las conclusiones y la propuesta de modelo de negocio para promover la certificación en el ámbito sectorial analizado.