Fortalecer la productividad y la calidad del empleo. El papel de las disposiciones laborales de los tratados de libre comercio y los sistemas nacionales de capacitación y formación profesional

Durante las décadas recientes, en los países latinoamericanos se han hecho esfuerzos para mejorar el funcionamiento de los Sistemas Nacionales de Capacitación y Formación Profesional, pero se requiere fortalecerlos para que puedan cumplir de mejor manera las tareas esbozadas. A solicitud de los Ministerios de Trabajo de El Salvador y Perú, el Programa de cooperación entre CEPAL y AECID "Políticas e Instrumentos de Promoción del Crecimiento en América Latina y el Caribe" se ha dedicado a analizar en profundidad el papel de las disposiciones laborales de los tratados de libre comercio, los retos para los sistemas nacionales de capacitación y formación profesional y el fomento del diálogo social sobre ellos. Además de las versiones finales de estos estudios, el documento incluye algunos análisis complementarios que añaden una perspectiva regional. Se espera que estos trabajos tengan amplia difusión y que contribuyan sobre todo en El Salvador y Perú a fortalecer la institucionalidad laboral por medio de un efectivo diálogo socio-laboral.


Coordinación: 
Weller, Jürgen
AdjuntoTamaño
PDF icon Acceda al documento3.29 MB