América Latina en el contexto del debate sobre empleo verde: potenciales para su desarrollo

Las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático y la protección del medio ambiente en general se vuelven cada vez más importantes, tanto en la opinión pública como en el ámbito político y económico. No obstante, la incidencia social y, en particular, laboral sigue siendo poco comprendida en muchos aspectos. En este marco surgió el debate sobre el empleo verde que se refiere a un posible doble beneficio para el medioambiente y el empleo. Este trabajo trata de contribuir a llenar este vacío. Identifica los conceptos y teorías relevantes y las analiza desde la perspectiva latinoamericana. Revisa las causas de la insostenibilidad económica y ecológica de los modelos productivos que prevalecen en Latinoamérica y el Caribe. Examina las economías latinoamericanas de una manera desagregada que toma en cuenta el estado y desarrollo de la sostenibilidad ecológica de los sectores económicos y los empleos relacionados. Concluye identificando áreas de transformación claves para el desarrollo hacia una economía ecológicamente sostenible con un enfoque en la complementariedad de estas vías verdes de desarrollo con el sector laboral.


AdjuntoTamaño
PDF icon Acceda al documento705.94 KB