Estrategia para el fortalecimiento del capital humano del sector, con base en las competencias de las personas: sector turismo

Durante los últimos cuatro meses del 2009, con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo, en conjunto con líderes empresariales y de los trabajadores, y con la participación de una firma internacional de consultores, el CONOCER llevó a cabo un estudio de generación de inteligencia de mercado en cuanto a competitividad del capital humano, estándares y certificación de competencias de personas en el sector turismo. El estudio se realizó con el propósito de identificar las competencias de personas, más relevantes para la generación de valor, la productividad y competitividad del sector.

Se analizaron diversos aspectos: la dinámica y factores de competitividad del sector, su cadena de valor y sus perspectivas futuras, las brechas entre el capital humano requerido y el disponible, las condiciones del mercado de certificación en el sector, entre otros. El estudio incluyó tres destinos turísticos: Riviera Maya, Puerto Peñasco y Bahía de Banderas, elegidos con base en los diferentes grados de desarrollo que presenta cada destino. Durante el estudio, se realizaron entrevistas con líderes de empresas, asociaciones y organizaciones del ramo turístico. Así también, se llevaron a cabo entrevistas con funcionarios de las Secretarías de Turismo de los Estados de Quintana Roo, Nayarit, Yucatán, Sonora y Jalisco, y se realizaron encuestas a empleadores y trabajadores del sector.

Finalmente se realizó una investigación sobre mejores prácticas en el mundo, referentes a modelos de gestión de negocios con base en competencias de las personas, en el sector turístico. Los resultados que aporta el estudio, permitirán al sector turismo, contar con  elementos adicionales para construir una agenda de capital humano para la competitividad del sector, y prepararse mejor para enfrentar los nuevos desafíos de la creciente globalización de los mercados.


AdjuntoTamaño
PDF icon Acceda al documento552.44 KB