Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe. Recuperación del empleo: hacia un modelo sostenible

Expone que la reactivación de la economía regional en 2010 puede caracterizarse como dinámica pero desigual. En cambio, señala que las estimaciones de crecimiento son menos favorables para 2011 por lo que se espera una leve reducción adicional de la tasa de desempleo. Plantea que para reforzar la mejora de los indicadores laborales y generar más empleo productivo y trabajo decente, los países de la región deben fortalecer sus políticas macroeconómicas, mejorar la coordinación de políticas a nivel regional y global, identificar y eliminar cuellos de botella en el mismo mercado laboral y reforzar los instrumentos que promuevan una mayor igualdad. Adicionalmente menciona que la región, enfrenta el reto de transformar su manera de producir para desarrollar economías sustentables en el largo plazo. Estima que hay un gran desafío en la generación de empleos verdes que combinen trabajo decente con su inserción en pautas productivas ambientales sostenibles. Muestra un conjunto de opciones para abordar los temas ambientales y las repercusiones del cambio climático en el mundo del trabajo. Aduce que, enfocando el tema a través del diálogo social y de políticas públicas apropiadas, existe la oportunidad de crear más empleos decentes, contribuyendo al crecimiento de la economía, la construcción de mayores niveles de igualdad y la protección del medio ambiente.


AdjuntoTamaño
PDF icon Acceda al documento689.83 KB