Cuando los empleadores controlan la formación muchas cosas pueden suceder

<p>En este artículo el autor hace una presentación de las instituciones que conforman el «Sistema S» de formación profesional en Brasil: SENAI, SENAC, SENAR, SENAT y SEBRAE. Describe el momento histórico y las características de sus génesis y los trazos fundamentales de su actual funcionamiento. Partiendo de la constatación de que todas estas instituciones tienen estructuras similares, podría haberse esperado también trayectorias y modos operandi similares, supuesto que el autor se encarga de desmentir, encontrando en los distintos momentos históricos en que fueron creadas el factor explicativo de su diferenciación. El artículo contiene también algunas reflexiones del autor en torno al financiamiento del “Sistema S” y al modo de optimizar la adecuación de la oferta formativa a la demanda de cada rama de actividad.</p>


AdjuntoTamaño
PDF icon Acceda al documento27.92 KB