Una mirada a la construcción de las competencias desde el sistema educativo: la experiencia de Argentina

<p>Realiza un análisis sistemático acerca del tratamiento de los temas relacionados con la formación para el trabajo y las competencias en los diversos marcos normativos que definen tanto la estructura, los principios y las funciones del sistema educativo argentino, los acuerdos marcos y los contenidos básicos comunes de la educación general básica, el polimodal y los trayectos técnicos profesionales. Esta introducción normativa intenta dar cuenta del aprendizaje institucional realizado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) sobre el diseño de la formación profesional basada en competencias. El primer capítulo describe de que manera es tratado el tema de la formación profesional y el trabajo como instrumento didáctico en la Ley Federal de Educación. En el segundo se hacen referencias indirectas a la formación basada en competencias, plantea temas como el reconocimiento de otros espacios en la formación de habilidades instrumentales, la ligazón de la educación de adultos con la formación profesional, la visión de la educación como un proceso permanente y la participación de los actores sociales de la producción y el trabajo en el diseño de la oferta formativa. En el tercero incluye el tema de la formación basada en competencias al hablar de la naturaleza y funciones de los trayectos técnicos profesionales (TTP) que constituyen ofertas formativas de carácter opcional para estudiantes o egresados de la educación polimodal. El cuarto capítulo nos muestra la importancia de los actores sociales en la institucionalidad de la formación profesional. La valoración y reconocimiento social del trabajo metodológico desarrollado en términos de diseño de perfiles profesionales basados en competencias efectuado por el INET posibilitó la creación de nuevos espacios de participación institucionalizada de los actores que se conocen con el nombre de Convenios sectoriales. Por último resalta la importancia de estrechar los vínculos entre la educación y el trabajo.</p>