Certificación de competencias: del concepto a los sistemas

<p>En los últimos años varios factores han colocado el tema de la certificación como un punto central: la preocupación por mejorar la calidad y productividad de las organizaciones, los nuevos contenidos de los empleos y el cambio fundamental de la conceptualización del trabajo. Además la introducción del enfoque de competencia y la preocupación cada vez más generalizada por mejorar la calidad de los sistemas de formación hacen que se requieran indicadores de la capacidad real de desempeño de las personas. Son muchos los actores interesados en la certificación: trabajadores, empleadores, instituciones de formación y el gobierno. La certificación se ubica al final de las etapas del trabajo por competencias, requiere previamente de la identificación de competencias, su normalización y luego de la evaluación de el/la candidato/a a ser certificado. Informa sobre las características del certificado de competencia laboral. Presenta diferentes modelos de certificación, el proceso de certificación, los sistemas de certificación de competencia laboral, los componentes institucionales de un sistema de certificación y los componentes técnicos. Enumera algunos beneficios de la certificación y menciona otros aspectos que se desarrollan en relación con la valoración del conocimiento, la calidad de los certificados y la participación de los diferentes actores en el proceso de certificación.</p>