La formación profesional en el umbral de los 90. Volumen 1 y Volumen 2

Este informe es el resultado del estudio regional sobre instituciones y sistemas de formación profesional en los países de América Latina, realizado por el Centro Interamerícano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional (CINTERFOR), agencia especializada de la OIT para el desarrollo de esta actividad en la región. Fue ejecutado en el marco del proyecto apoyado financieramente por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por la Gesellschaft fiir Technische Zusammenarbeit (GTZ) de Alemania, por el International Development Research Centre (IDRC) de Canadá, y por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El propósito del estudio fue realizar una revisión global y en profundidad sobre el desempeño de las instituciones de formación profesional (IFP) en los países de América Latina, con el objeto de ofrecer elementos de juicio para emprender o reforzar los cambios requeridos en su organización, estructura, funcionamiento y campos de actuación, de manera de responder de manera más ajustada a las necesidades actuales y futuras del desarrollo económico y social de los países.
En esta perspectiva, la investigación se orientó a identificar los rasgos distintivos de los modelos organizativos, de financiamiento, de planificación, de gestión y de operación puestos en práctica por las IFP de los países de América Latina, y examinar su margen de agilidad, flexibilidad y adaptabilidad para hacer frente a situaciones y demandas cambiantes.
El producto de este esfuerzo pretende nutrir un intercambio de ideas y un circuito de reflexión y discusión sobre los temas prioritarios de la FP a la luz de las lecciones de la experiencia, y fortalecer los lazos de cooperación en esta materia a nivel regional e internacional.
El enfoque adoptado fue el de un estudio comparativo a nivel latinoamericano, que abordó cada uno de los temas escogidos recurriendo a las experiencias relevantes en el mayor número posible de países e instituciones comprendidos en la investigación. Con el fin de ampliar y enriquecer el análisis y la interpretación de los fenómenos detectados, se dio especial importancia a las conexiones entre los diversos tópicos específicos y a su ubicación en el contexto global de la FP y de su entorno.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 5.85 MB |
![]() | 8.12 MB |
![]() | 6.22 MB |
![]() | 7.91 MB |