Política de Igualdad de Género del INA

La igualdad entre hombres y mujeres en espacios educativos es primordial para el desarrollo social y contribuye con el fortalecimiento  de la democracia. Treinta años marcan la trayectoria del INA procurando la incorporación del enfoque de género en el Sistema de Formación Profesional, mediante acciones a corto, mediano y largo plazo para lograr una participación equitativa en los procesos de capacitación y formación para el trabajo.

En 2013, el INA logra aprobar la Política de Igualdad de Género. Esta política es el resultado de una amplia consulta que ha involucrado a todos los niveles de la institución. Se destaca la participación del personal docente y administrativo, así como del estudiantado de  todas las regiones del país por medio de encuestas, entrevistas y grupos focales. Además representantes de comunidades,  instituciones y empresas, de quienes se espera se conviertan en protagonistas responsables de su ejecución y propicien el desarrollo de importantes alianzas.

El desarrollo de este proceso y esta publicación han sido financiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a través del Proyecto Regional de Formación, Orientación e Inserción laboral de la Organización Internacional del Trabajo.


AdjuntoTamaño
PDF icon Acceso al documento2.81 MB