Formación de mandos medios: exigencia fundamental para la competitividad del sector frutícola

Este documento recoge una gama de temas relevantes acerca del enfoque de formación por competencias, resultado de una aplicación práctica con un grupo de mandos medios y supervisores en empresas del sector frutícola de Chile.

Resalta la importancia del rol de este grupo ocupacional para el logro de los objetivos estratégicos de las empresas, así como la incidencia de las competencias de gestión en su desempeño.

El estudio se propuso demostrar la relación entre la capacitación y el desarrollo de competencias conductuales; a estos efectos comprendió las siguientes etapas:

• Identificación o levantamiento de competencias conductuales;
• Evaluación de competencias, previa a la capacitación;
• Capacitación basada en competencias;
• Evaluación posterior a la capacitación;
• Desarrollo de una malla curricular.

Contiene varios rasgos innovadores que se pueden resumir en:

• La conformación de grupos de expertos para identificar competencias conductuales de mandos medios y supervisores, utilizando técnicas como el panel y el incidente crítico;
• La aplicación de evaluaciones antes y después de la capacitación, para establecer el impacto en el desarrollo de competencias;
• La malla curricular elaborada como producto del proceso.

Las competencias conductuales estudiadas incluyen el compromiso con los objetivos de la empresa, la comunicación efectiva, la solución de problemas y conflictos y el liderazgo de equipos de trabajo; su desarrollo facilita el aprendizaje continuo y la mejora del desempeño.

La gestión de recursos humanos por competencias permite enfocar las actividades de capacitación y desarrollo para el mejor aprovechamiento de las capacidades de las personas. Este es un buen ejemplo práctico en un sector altamente competitivo.


AdjuntoTamaño
PDF icon Documento completo5.44 MB