¿Qué es la transversalización de la perspectiva de género?
Enviado por anaclara el Lun, 09/09/2013 - 15:17
"Es una estrategia para convertir las preocupaciones y las experiencias de las mujeres y los hombres en una dimensión integral del diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas y programas en todas las esferas políticas, económicas, y sociales para que las mujeres y los hombres se beneficien igualmente y la desigualdad no se perpetúe" (Consejo Económico y Social, Naciones Unidas, 1997).
- No constituye un fin en sí misma, sino una estrategia, una aproximación, un medio para alcanzar el objetivo de la igualdad entre hombres y mujeres.
- Supone conseguir que las consideraciones de género y el objetivo de la igualdad de género ocupen un lugar central en todas las actividades: la formulación de políticas, la investigación, la promoción/el diálogo, la legislación, la asignación de recursos, etc.
- Su objetivo final es lograr la igualdad de género y para ello debe incorporarse en los niveles de las políticas, programas y proyectos y en todas las etapas del ciclo de programación (diseño, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación).
- Debe complementarse con acciones específicas dirigidas a mujeres, hombres o a aquellos espacios donde sigan existiendo disparidades considerables.
- Asimismo debe estar presente en los procesos de cambio institucional , en la elaboración de presupuestos, en las auditorías, etc.
Undefined
Secciones: