Manipulación de Alimentos por Medios Convergentes. INA

País: 
Costa Rica
CR
Alcance geográfico: 
Nacional
Fecha ejecución inicio: 
2011
Fecha ejecución fin: 
2013
Objetivos: 

General

Manipular alimentos en concordancia con las técnicas y requisitos de inocuidad especialmente de higiene, establecidos en la legislación nacional, contribuyendo a la obtención de alimentos inocuos y en consecuencia evitando enfermedades alimentarias en las personas consumidoras.

Específicos

  • Explicar la responsabilidad de las empresas, autoridades sanitarias, de las personas manipuladoras de alimentos, y otros conceptos tales como inocuidad alimentaria, de acuerdo a lo establecido en la legislación alimentaria.
  • Explicar el concepto de alimento y los grupos de alimentos relacionados a la alimentación saludable, así como el efecto que tienen los microorganismos sobre los alimentos y el ser humano.
  • Explicar el concepto de alimento alterado, las características, factores de alteración y los métodos para la conservación de los alimentos.
  • Describir los hábitos higiénicos de la persona manipuladora de alimentos, para contribuir en la inocuidad de los mismos, de acuerdo a lo establecido en la legislación alimentaria.
  • Identificar los controles en las etapas de elaboración de los alimentos, contribuyendo a la inocuidad del alimento, de acuerdo a la legislación alimentaria.
  • Explicar el concepto de limpieza y desinfección, sus diferencias y procedimiento, así como la importancia del plan de limpieza y desinfección, de acuerdo a lo establecido en la legislación alimentaria.
  • Mostrar interés en los temas estudiados, participando activamente en clase y demostrando una concientización respecto a la importancia de los controles y normas de higiene para la contribución de la inocuidad de los alimentos y que el servicio al cliente sea satisfecho.
Población objetivo: 

Personas trabajadoras en los Servicios de Alimentación al Público

Descripción: 

El módulo de Manipulación de alimentos fue diseñado con el fin de generar conciencia y lograr la participación activa de las personas manipuladoras de alimentos en la tarea de elaborar alimentos inocuos. De esta manera se pretende que las personas relacionadas a la manipulación de los alimentos asuman sus responsabilidades como tal, y así modificar los hábitos y conductas que puedan causar la contaminación de los alimentos y por lo tanto la transmisión de ETA's.

Además, en este módulo se contempla el desarrollo de los contenidos con un enfoque de género, empleabilidad, emprendedurismo, sostenibilidad pertenencia al lugar de trabajo y servicio a la clientela. Una de las formas de entrega de este módulo, es a través de los
Medios Convergentes, en cual la clientela puede acceder a los contenidos curriculares en los fascículos, videos y programa de radio colocados en la página Web del INA, para posteriormente realizar una prueba escrita.

Factores clave: 
  • Elaboración de los fascículos, los cuales son de fácil lectura y comprensión por parte de la persona participante
  • Uso de videos y audio con los temas
  • Facilidad de acceso a la página Web del INA, donde se ubica información necesaria para el desarrollo del Módulo
  • La promoción realizada por las Sedes Regionales
Resultados: 

Desde el inicio de la Ejecución de la Modalidad de Medios Convergentes se han presentado a realizar la prueba 51.202 personas, con una promoción del 66%, lo que representa 33.890 personas.

Información de contacto: 
Núcleo Industria Alimentaria e-mail: [email protected]