Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE)

País: 
España
ES
Bolivia
BO
Colombia
CO
Guatemala
GT
Uruguay
UY
Alcance geográfico: 
Internacional
Fecha ejecución inicio: 
1987
Fecha ejecución fin: 
2013
Objetivos: 
  • Contribuir al desarrollo, modernización y fortalecimiento de las instituciones públicas iberoamericanas, a través de la capacitación técnica de recursos humanos, teniendo en cuenta la transversalización del enfoque de género y de inclusión de pueblos indígenas.
  • Fomentar la prestación de servicios públicos, mejorando la atención e integración de la ciudadanía en una administración pública más eficiente, accesible y democrática.
Población objetivo: 

Instituciones públicas latinoamericanas, a través de las personas responsables del diseño y la gestión de políticas públicas.

Descripción: 

El programa busca constituirse en una referencia en materia de capacitación técnica de los recursos humanos al servicio de las administraciones públicas de la región. Abarca la mayoría de los sectores prioritarios de la cooperación española.

Acompaña y responde a la demanda creciente de formación técnica, que surge de los procesos de cambio ya iniciados con los procesos de modernización y reforma de las instituciones públicas democráticas de la región latinoamericana. Facilita espacios de encuentro y diálogo, así como también apoya redes de conocimiento entre instituciones iberoamericanas y españolas.

Promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas, impulsando con ello la cooperación sur-sur.

Factores clave: 
  • Facilitar espacios de encuentro y diálogo entre técnicos y expertos de las administraciones públicas, de España y de latinoamérica.
  • Fomentar procesos de integración iberoamericana e integración subregional.
  • Priorizar el enfoque de género e incorporar a sectores sociales excluidos.
  • Potenciar el uso de nuevas tecnologías.
  • Promover el trabajo en red.
Evaluación: 

Los participantes valoran muy positivamente los contactos y comunicaciones que se generan entre los técnicos, funcionarios y especialistas de las administraciones latinoamericanas y entre éstas y la administración española. Como consecuencia se potencia por ambas partes la creación de redes como instrumento de trabajo y colaboración y de intermediación entre Iberoamérica y la Unión Europea a través de España.

Las actividades formativas generan en muchos casos iniciativas para nuevas líneas de trabajo, proyectos de investigación, intercambios de experiencias y colaboraciones específicas.

Financiamiento: 
AECID
Información de contacto: 
Avda. Reyes Católicos, 4 28040 Madrid Tel: (+34) 91 583 81 00 http://www.aecid.es/es/