Programa de formación profesional con terminalidad secundaria. Argentina
Entidad:
País:
Entre Ríos
Argentina
Entre Ríos AR
Buenos Aires
Argentina
Buenos Aires AR
Alcance geográfico:
Local
Fecha ejecución inicio:
2007
Fecha ejecución fin:
2011
Objetivos:
Generar una trayectoria educativa que vincule el currículo formal de la educación de nivel medio con itinerarios de formación profesional (FP).
Lograr que los jóvenes y adultos vinculen su educación al mundo del trabajo en el sector de la construcción.
Población objetivo:
- Jóvenes y adultos, mayores de 18 años, que no hayan concluido sus estudios formales de nivel secundario.
- Desempleados o personas que desarrollen actividades económicas informales de baja productividad y que no asistan a otros establecimientos educativos.
- Personas que por sus características etáreas y de desarrollo laboral, necesitan del conocimiento de un oficio para lograr una mayor inserción laboral y social.
Descripción:
El plan tiene una estructura de tres años, y los participantes cursan a lo largo de ellos:
- 19 asignaturas de formación general, cursadas anualmente en 41 horas semanales;
- 3 módulos de formación profesional, cursados anualmente, con una duración de entre 210 y 240 horas por módulo.
Factores clave:
- Flexibilización del dispositivo educativo, acorde a los destinatarios, incluyendo las necesidades de formación para el trabajo.
- Diseños curriculares con visión tripartita.
- Intermediación laboral.
- Constitución de buenos equipos de trabajo cuyos integrantes se comprometan con la tarea a realizar.
- Alianzas que contribuyen a dar respuesta a la situación educativa y laboral de los jóvenes y adultos involucrados en el proyecto.
- La propuesta acredita conocimientos adquiridos en diversos ámbitos formales y no formales.
- Diversos tipos de registros e instrumentos que dan cuenta del grado de avance o dificultad que presenta el desarrollo de la propuesta.
Evaluación:
- El proyecto responde a las necesidades de la población objetivo, conformada por estudiantes mayores, a quienes la formación les provee una salida laboral y, además, un grupo de pertenencia.
- Pudo observarse que despertó el interés en los adultos que, por diversas razones, no pudieron finalizar sus estudios formales.
- Se constató un alto compromiso de los profesionales y técnicos involucrados en el programa.
Resultados:
- Nueva modalidad de articulación: nivel medio/formación profesional.
- Contribución a la terminalidad educativa.
- Elaboración de materiales didácticos adaptados.
- Durante el año 2010 la matrícula inicial, de los 3 niveles del programa, fue de 581 personas de los cuales 351 (60,5%) culminaron el año curricular.
Financiamiento:
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - MTESS
Información de contacto:
Fundación UOCRA
Azopardo 954, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
C1107ADP Buenos Aires - Argentina
Tel.: (54 11) 4343-5629/6803
Web: http://www.fundacion.uocra.org/