SIMAPRO en México: Sector turismo
Consolidar, en la industria del turismo, el avance del diálogo social en la gestión por competencias, la seguridad y salud en el trabajo, el bienestar social y la incorporación sistemática del enfoque de género, profundizando y extendiendo las experiencias encaminadas hacia una mejora sostenible de la productividad y de las prácticas de trabajo decente.
Empresas del sector turismo
SIMAPRO se está aplicando en tres regiones de México:
- Ciudad de México (Distrito Federal)
- Morelos
- Bahía de Banderas
Región | Organizaciones |
Ciudad de México |
|
Morelos |
|
Bahía de Banderas |
|
Cada hotel eligió una o dos áreas a modo de experiencia piloto, con la perspectiva de extenderse luego a toda la organización. Este efecto multiplicador ya se está realizando en algunos hoteles.
Las áreas en las que se ha aplicado han sido alimentos y bebidas; stewards; ama de llaves, lavandería y mantenimiento.
Actualmente, algunos hoteles se encuentran en la primera etapa de aplicación, correspondiente a la Maratón de Mejoras y otros han iniciado la segunda etapa, referente a la retroalimentación.
Los hoteles están en diferentes fases de aplicación del proceso.
- Formación por competencias.
- Promoción del trabajo decente.
- Medición de la productividad.
En las tres regiones se identifican mejoras generales en temas relacionados con condiciones de trabajo:
- Se estableció un modelo de comunicación descendente y ascendente en toda la organización.
- Los trabajadores se involucran en la toma de decisiones, aportan soluciones y generan propuesta para la mejora de manera continua, lo que permite capitalizar, aprovechar y reconocer el talento, experiencia, conocimientos y habilidades del equipo.
- Se incrementó el esquema de reconocimientos al personal integrando estímulos a nivel personal, grupal y organizacional.
- Los líderes han desarrollado nuevas competencias al asumir el rol de facilitadores de sus equipos.
- Se ha generado un nuevo paradigma respecto a la cultura de medición, vista como un elemento indispensable para los procesos de mejora.
