Competitividad del Sector Azucarero. República Dominicana, Honduras y El Salvador. SIMAPRO
- Contribuir con las empresas sostenibles para que creen trabajos productivos y decentes.
- Mejorar el cumplimiento de los derechos laborales en el sector azucarero de Honduras, República Dominicana y El Salvador.
Objetivos específicos:
- Aumentar el diálogo y colaboración entre empleadores y trabajadores a nivel de planta.
- Obtención, por parte de los Ministerios de Trabajo, de la capacidad institucional para promover y monitorear los derechos laborales y aumentar el cumplimiento de los acuerdos bipartitos a nivel de planta.
- Mejorar los servicios de capacitación y las metodologías para aumentar la productividad.
Ingenios azucareros de República Dominicana, Honduras y El Salvador.
Es un proyecto piloto de dos años de duración, que trabaja a nivel tripartito, con los gobiernos, empleadores y trabajadores.
Su principal propósito es contribuir, en los ingenios de azúcar, a aumentar el cumplimiento de los derechos laborales y, a la vez, mejorar la productividad como dos caras de una misma moneda.
Fomenta el diálogo y la colaboración entre empleadores y trabajadores e incentiva al Ministerio de Trabajo para que estimule el cumplimiento de los derechos laborales, con el fin de lograr relaciones laborales sólidas y productivas en áreas rurales que siguen siendo un sector muy importante para las economías nacionales de estos tres países.
Forma a consultores, personal de los ingenios azucareros y a representantes de instituciones de formación profesional, a efectos de facilitar la sostenibilidad y replicabilidad del proyecto.
Se realiza, simultáneamente, en coordinación con la red de aprendizaje SIMAPRO.
- Diálogo social.
- Seguridad y salud en el trabajo.
- Competencias laborales.
- Productividad.
Algunos de los resultados esperados son:
- Acción bipartita y plan de monitoreo desarrollado y evaluado.
- Protocolo de diálogo bipartito redactado para asegurar el diálogo y la colaboración entre las organizaciones de empleadores y trabajadores a nivel del ingenio.
- Comités Bipartitos establecidos.
- Herramienta de diagnóstico desarrollada y evaluada (herramienta de evaluación de la productividad y su cumplimiento).
- Red nacional y regional del sector azucarero público/privado.
- Nuevas herramientas, metodologías y mecanismos generados para que los ministerios de trabajo promuevan, estimulen y monitoreen los derechos laborales y el cumplimiento con las obligaciones derivadas de los acuerdos bipartitos a nivel de plan.
