Expanda Su Empresa - ESE. OIT
Apoyar al empresario para desarrollar una estrategia de crecimiento y reforzar sus competencias empresariales que son la clave de su negocio. Para ello la OIT forma intermediarios a nivel nacional que puedan:
- Capacitar asociaciones de negocios nacionales/cámaras, institutos de gestión y otras organizaciones, para que a su vez puedan impartir la capacitación de forma eficaz, independiente y comercial.
- Lograr que pequeñas y medianas empresas de alto crecimiento puedan participar del programa ESE, expandir sus negocios y crear empleos de calidad en el proceso.
Emprendedores que buscan el crecimiento de sus empresas, y empresas que demuestran cambios en la base de activos o un alto crecimiento en las ventas. Se adapta a un gran número de sectores empresariales.
El programa ESE es un paquete integral de formación empresarial para pequeñas y medianas empresas con potencial de expansión.
Se define como integral dado que ofrece una amplia gama de intervenciones importantes para el crecimiento y la expansión de una empresa, combinando la formación profesional con medidas de coaching y asistencia técnica en la empresa.
Está organizado en cuatro módulos:
- ¿Por qué soy empresario/a? Revisión de la visión empresarial del participante, clarificando sus objetivos empresariales apoyando la gestión de rendimiento.
- ¿Qué potencial de crecimiento tiene mi empresa? Valoración de los factores claves de éxito en su industria y análisis de la competencia empresarial clave a fin de identificar su ventaja comparativa.
- ¿Cómo gestiono el crecimiento de mi empresa? Análisis de la gama de estrategias de crecimiento y el rol del mercadeo, de las operaciones y de la gestión de recursos humanos. Se identificarán las estrategias de crecimiento más aptas para la empresa.
- ¿Cómo puedo hacer para que mi estrategia de crecimiento sea operacional? Desarrollo de un mapa estratégico y puesta en práctica de un sistema de monitoreo.
Además, se brinda apoyo a los empresarios a través de:
- Un juego de simulación para las empresas, conocidas como “empresas de alto crecimiento”, mediante el cual se practican las decisiones estratégicas para el crecimiento y se evalúa el impacto de éstas sobre el rendimiento de la empresa.
- Un programa informático basado en los principios del cuadro de mando integral para guiar la estrategia de crecimiento.
- Contactos con promotoras de exportación y comercio, organizaciones de transferencia tecnológica, programas de mentores y otros socios.
- Servicios de consultoría individualizada, de acompañamiento y asesoría para finalizar los planes de crecimiento.
- Acceso a financiamiento a través de contactos con instituciones financieras y posiblemente organizaciones de capital de riesgo.
- Oportunidades de conocer y construir relaciones con otros empresarios emergentes.
El programa ha sido implementado en Jordania, Jamaica, Kenia, Nigeria, Sri Lanka, Uganda, Zambia, Zimbabue y China. En la evaluación realizada en Zambia, Zimbaue y Sri Lanka se destaca la satisfacción por parte de las empresas participantes. Seis meses después de haber completado el programa el:
- 80% de las empresas dieron muestras de crecimiento;
- 38% había incrementado sus ventas en más de un 50%;
- 53% había incrementado sus beneficios en más de un 25%.
Cada una de las empresas había creado 10 nuevos puestos de trabajo.