Mobilink: SMS para alfabetización
País:
Pakistán
PK
Alcance geográfico:
Nacional
Fecha ejecución inicio:
2009
Fecha ejecución fin:
2012
Objetivos:
Utilizar los mensajes de texto de los teléfonos móviles para ayudar en la alfabetización de mujeres jóvenes.
Población objetivo:
250 mujeres entre 15 y 24 años que han completado recientemente un programa alfabetización básico.
Descripción:
Se proporcionó, a cada una de las jóvenes participantes de la experiencia, un teléfono móvil de bajo costo y la conexión de prepago.
Los profesores fueron capacitados por Bunyad, una ONG local, para enseñar a las estudiantes cómo leer y escribir utilizando los teléfonos móviles.
La compañía estableció un sistema para enviar y recibir mensajes SMS en un esfuerzo por mantener y mejorar la alfabetización de las participantes, que cuentan con falta de acceso a material de lectura interesante.
Los teléfonos también se habilitaron para enviar y recibir mensajes en urdu, la lengua local, más que en inglés. Las chicas reciben hasta seis mensajes por día con una variedad de temas, incluyendo religión, salud y nutrición. Ellas deben responder estos mensajes a sus profesores a través de SMS.
Se realizan evaluaciones mensuales para medir la evolución de las participantes.
Factores clave:
- Diseño de contenidos relevantes a las necesidades locales.
- Utilización de tecnologías móviles como estrategia de alfabetización en entornos con carencia de recursos educativos y material de alfabetización. Sobretodo si se considera que una de las principales causas del bajo nivel de alfabetización femenina en Pakistán es causado por que los centros educativos están muy lejos o porque la familia no deja a las chicas salir de casa.
- Incorpora una tecnología presente en todos los celulares, el SMS, aprovechando su potencial distributivo y de colecta de datos, en una cultura que tradicionalmente no veía con buenos ojos que mujeres tuvieran acceso a dispositivos de comunicación móvil.
Evaluación:
- El éxito de este programa muestra cómo los teléfonos móviles pueden ser utilizados para aumentar el alcance y la eficacia de los programas de educación básica. También ilustra el hecho cómo los teléfonos pueden ser utilizados para transmitir sensibilidad cultural con información, mejorando las tasas de alfabetización de las niñas.
Resultados:
- Cerca de 80% de las niñas mejoraron sus puntuaciones en materia de alfabetización.
- Al comienzo del programa el 56% de las familias se encontraba desconfiada con el programa, al final del mismo el 87% estuvieron satisfechas con los resultados.
La empresa anunció la ampliación del proyecto para otras 1.000 estudiantes, con el ánimo de extender el impacto del proyecto a una escala más grande.
Financiamiento:
Mobilink
Información de contacto:
Bilal Munir Sheikh
Vice President Marketing
Mobilink
Video: http://www.youtube.com/watch?v=M9zGO1mT3jg